Dance de Alcalá

Descubre el dance de Alcalá de Ebro

El dance de Alcalá de Ebro es una tradición viva desde 1929. Sin embargo, sus raíces se perdieron en los años de siglos pasados tras la expulsión de moriscos en el siglo XVII.

Alcalá de Ebro_Estandarte

Generalidades

Su representación tiene lugar el 9 de mayo en sus fiestas en honor a San Gregorio y el primer fin de semana de agosto en sus fiestas mayores en honor a Santa Bárbara.

Los actos comienzan en el pretil de la iglesia de la Santísima Trinidad donde danzantes, autoridades y demás asistentes esperan la salida de los santos. Cuando estos son sacados, dos integrantes del grupo hacen la puesta del pañuelo a las dos imágenes que seguidamente son elevadas para facilitar el paso de los danzantes por debajo de sus peanas.

Tras esto, tiene lugar la procesión por las calles del municipio hasta llegar de nuevo a la Iglesia. Durante este recorrido, los bailes van acompañados por palos de boj y además, se pueden escuchar disparos de salvas que le dan un ambiente más festivo si cabe.

Para finalizar, los danzantes y vecinos acuden al polideportivo para representar el resto de sus paloteados. Bailan encima de un escenario y cuando finalizan da comienzo un vermut.

Alclá de Ebro_Santa Bárbara
Alcalá de Ebro_San Gregorio

Grupos

El grupo de danzantes está formado por personas con una notable diferencia de edad pasando de niños a adolescentes y personas adultas.

Según la disponibilidad existe un grupo oficial integrado en la mayoría por mujeres.

Tocatas

El dance de Alcalá de Ebro es interpretados por la charanga Servando o los Dulzaineros de la Ribera. Cuando sacan a los santos y se les pone el pañuelo suena el Himno de España.

PALOTEADOS

· Pasacalles  · Habanera  · Jota  · Pitera

Alcalá de Ebro_Grupo dance
Alcalá de Ebro_Paloteao

Indumentaria

PRINCIPIANTES

  • Pantalón vaquero
  • Camisa blanca de manga corta
  • Banda cruzada al pecho estampada con la bandera de Aragón y sedigrafiada con ‘Danzantes de Alcalá de Ebro’
  • Pañuelo atado al cuello de cuadros rojo y negro

GRUPO PRINCIPAL

  • Camisa blanca de manga corta con escudo bordado en el pecho
  • Faja gris
  • Banda cruzada al pecho estampada con la bandera de Aragón y sedigrafiada con ‘Danzantes de Alcalá de Ebro’
  • Pantalón burdeos
  • Alpargatas