Retablo de la Asunción de María

PEDROLA

RETABLO DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA

Pedrola

Retablo de la Asunción de María Virgen en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Pedrola.

Datos básicos:

  • Nombre: Retablo de la Asunción De María Virgen
  • Localización: iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
  • Municipio: Pedrola
  • Clasificación: Piezas Artísticas
  • Datación: siglo XVIII (1789)
  • Autor: Francisco Bayeu

Francisco Bayeu pintó el retablo de la Asunción de María en Pedrola

Este retablo de la Asunción de María se sitúa en el altar mayor de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, en Pedrola. Su autor, Francisco Bayeu, lo pintó en 1789. También pertenece a este pintor el óleo sobre lienzo del transepto, con la representación del Sagrado Corazón de Jesús. Además, la estructura que enmarca este retablo es del arquitecto Juan de Villanueva.

Respecto a esta estructura, destaca el clasicismo y monumentalidad de sus columnas corintias, de madera policromada que imitan el mármol. Asimismo, estas columnas sostienen un entablamento y el ático con el símbolo de la Trinidad, envuelto por una atmósfera divina de rayos dorados. Por lo que se refiere a la iconografía, la Virgen es la protagonista del retablo. Pintada en óleo con una técnica más precisa y menos suelta que en otras obras del pintor, sube a los cielos sentada en un trono de nubes y rodeada por ángeles. En la parte inferior del cuadro hay un sepulcro abierto, con el que juega el artista para crear sensación de tridimensionalidad, conseguida también con la posición de varias de las figuras en atrevidos escorzos.

En definitiva, este retablo encaja perfectamente dentro de la corriente neoclásica seguida en esa época por pintores de la talla de Bayeu. Se exalta a la Virgen en esta composición celestial, pero de manera serena, armoniosa y equilibrada.

lienzo del retablo de la Asunción de María edFrancisco Bayeu en la iglesia de Pedrola.

CÓMO LLEGAR

______________

Compártelo: