Ermita del Santo Cristo de la Cueva

REMOLINOS

ERMITA DEL SANTO CRISTO DE LA CUEVA

Remolinos

Exterior de la ermita excavada en la roca de Remolinos

Datos básicos:

Una ermita de una sola nave que excavada en la roca

Se trata de una ermita excavada en la roca, sobre un cabezo desde el que se puede contemplar el pueblo, la vega del Ebro, los montes de la cuenca del Jalón y la silueta del Moncayo. De hecho, subiendo unos pasos más arriba, encontramos un maravilloso mirador en la cumbre de dicho cabezo.

Su construcción está datada entre los siglos XVII y XVIII. El pórtico de acceso está construido en ladrillo y abierto en arco de medio punto. El interior está formado por una nave única de cuatro tramos, cubiertos por bóveda de medio cañón con lunetos y divididos por arcos fajones.

La ermita alberga nueve interesantes lienzos semicirculares pintados al óleo, que llenan los lucillos de ambos lados de la nave y el de los pies con la representación de la Pasión, cuya lectura se efectúa desde los pies, de izquierda a derecha.

El conjunto está presidido por la talla del Cristo de la Cueva, una imagen de bastante calidad perteneciente a un Calvario gótico del XIV cuyas figuras de San Juan y la Virgen se guardan en la sacristía bastante transformadas, ya que fueron revestidos con paños de telas encoladas y pintadas en rojo y verde gris a finales del XVIII.

Interior de la nave de la ermita del Santo Cristo de la Cueva de Remolinos.

CÓMO LLEGAR

______________

Compártelo: