Artes escénicas

Las artes escénicas en la comarca Ribera Alta del Ebro

Actores, directores, productores y personajes televisivos que guardan una estrecha relación con nuestra comarca. Los más ilustres personajes del mundo de audiovisual y las artes escénicas de la comarca Ribera Alta del Ebro

Roberto Camardiel

Roberto Camardiel, nacido en Alagón en el 1917, fue un reconocido director teatral y actor y un gran representante de las artes escénicas de la comarca. Debido a las continuas presiones laborales que sufria su padre por defender los derechos de los obreos de la azucarera, su famlia tuvo que abandonar el pueblo. Él y su famlia se vieron obligados a abandonar el pueblo con su familia. Fundó una compañía de Teatro aficionado, donde dió sus primeros pasos en el mundo del espectáculo. Posteriormente tomó clases de interpretación por Carlos Salvador Ascaso. En este periodo compaginaba sus labores militares con su afición al teatro. Éste fundó la Escuela de Arte Dramático de Zaragoza, de la que Roberto formaría parte.

Con el avance de la Guerra Civil, su carrera artística se ve paralizada ya que se le llama a filas. Tras completar el Servicio Militar, Camardiel prosigue su trayectoria artística en Madrid, donde interpretó distintos papeles en obras humorísticas de la mano de su compañía de revista (género teatral en el que se alternan números musicales y diálogos con grandes dosis de comedia).

Foto Roberto Camardiel
Roberto Camardiel

En los años 50 viaja a Latinoamérica con su compañía teatral, donde obtuvo gran éxito. Formó parte del Club de Payasos Españoles y Artistas de Circo, compañía de carácter benéfico que actuaba en diferentes ciudades españolas.

Su obra en el panorama internacional

A lo largo de su carrera teatral actuó alrededor de 300 veces, y en el género cinematográfico llegó a rodar alrededor de 146 títulos entre películas y series televisivas. Su dominio de los idiomas le permitió trabajar en obras de distintos países como Italia, Portugal, Francia, Alemania, México o Jamaica. Su apariencia física condicionó los papeles que interpretó, tratándose en numerosas ocasiones de personajes toscos e impetuosos. También cabe destacar que es uno de los actores españoles que en más ocasiones ha aparecido en carteles promocionales de obras teatrales y cinematográficas, mostrándose en más de 250 carteles.

Mariano Lavida
Mariano Lavida

Mariano Lavida

Mariano Lavida es un mago profesional nacido en Alagón en el año 1992. En términos académicos, Mariano es Técnico de Turismo y Cultura y Técnico Forestal, estudios que realizó en Zaragoza.

Con varios años de experiencia en los escenarios, las actuaciones de este artista se caracterizan por la felicidad que transmite a su público, al que mantiene entretenido con grandes dosis de humor. Mariano Lavida basa su espectáculo en un despliegue de ilusión, especialmente hacia los más pequeños, y una filosofía de superación y positividad capaz de sacar una sonrisa a todo el mundo.

Agustín Serra

Nacido en Zaragoza, residente en Pinseque, Agustín Serra es productor, director y escritor. Estudió Historia del Arte, especializándose en cine y lenguaje audiovisual y tiene, además, un Máster en Ingeniería de Comunicación Audiovisual. Montó un estudio de grabación y llegó a trabajar con grupos de prestigio en Zaragoza. Años más tarde, fundó una productora de arte y comunicación con la que llevó a cabo numerosas expografías y otros proyectos de carácter audiovisual.

Dirigió una obra documental en torno a una historia ficticia, “Parcela 28”, en la que el propietario de uno de los terrenos expropiados para la Expo 2008 muere sospechosamente. Este sería el comienzo de una obra transmedia de gran envergadura, ya que a este documental le suceden varias publicaciones en distintos formatos y soportes: blogs con declaraciones de los personajes de la historia, cómics, el diario de una de las protagonistas, juegos, videoclips o bandas sonoras que acompañan a ciertas escenas de la trama.

fotografias de Agustín Serra
Agustín Serra

La publicación más reciente de este proyecto es la novela recientemente publicada, “Plot 28”. Todos estos elementos se complementan a la perfección para generar un “universo transmedia” en el que todas estas publicaciones presentadas exponen distinta información en torno a éste. Cada una de ellas cuenta con un contenido exclusivo que ayuda al lector a “sumergirse” en la trama viéndola desde distintos puntos de vista.

Actualmente es el más importante productor audiovisual de la Ribera Alta del Ebro, habiendo desarrollado proyectos de distinta índole para múltiples espacios culturales locales, nacionales e internacionales con su productora independiente British Broadminded Dreams (BBD).

Miki Nadal

fotografía del presentador Miki Nadal
Miki Nadal

En el mundo de la televisión destaca la figura de Miguel Nadal Furriel, más conocido como Miki Nadal, nacido en Pedrola en 1967. Este humorista, presentador, locutor y actor, se dió a conocer por primera vez en el programa humorístico El Informal. A partir de entonces ganaría reconocimiento y trabajaría en decenas de programas televisivos, entre ellos podemos destacar algunos como Se lo que hicisteis…, Zapeando, El club de la comedia o Tu cara me suena.

Diego Domínguez

Foto retrato de Diego Domínguez
Diego Domínguez

Diego Domínguez nació en la localidad de Boquiñeni en el 1991. Fue conocido inicialmente por su éxito musical de Operación Triunfo Junior en 2003, Chachipiruli. En el año 2010 superó el Bachillerato de Artes Escénicas, lo que le permitió seguir en el mundo del espectáculo y la televisión. En los últimos años ha aparecido en distintos programas y series de televisivas, como Física o Química, El secreto de Puente Viejo o Violetta.